
En un evento que marcó un hito en la industria portuaria, tuve el honor de asistir a la inauguración del nuevo terminal de embarque automatizado de concentrado de cobre en Terminal Graneles del Norte (TGN), filial de Puerto Angamos. Esta innovadora infraestructura representa un avance significativo en la logística de exportación de minerales en Chile, destacándose por su tecnología de última generación y su compromiso con la sostenibilidad.
El proyecto, que contó con una inversión de US$130 millones, incluye un nuevo sitio de atraque, un shiploader radial y tres grúas automatizadas que operan con energía eléctrica renovable al 100%. Esta combinación de tecnologías avanzadas convierte a TGN en el primer puerto del mundo en implementar un sistema integrado de estas características para el embarque de graneles sólidos.
La inauguración de este terminal no solo refuerza la posición de Antofagasta como un centro estratégico para la exportación de minerales, sino que también establece un nuevo estándar global en la industria portuaria, destacándose por su innovación y compromiso ambiental. Este desarrollo contribuye significativamente al crecimiento económico y la competitividad de nuestra región.
En el contexto de la industria minera y portuaria, otros puertos en Chile también están adoptando tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Por ejemplo, Terminal Pacífico Sur (TPS) en Valparaíso ha iniciado el uso de contenedores de volteo para el embarque de concentrado de cobre, una modalidad que ya se utiliza en otros puertos como Antofagasta y Angamos. Además, empresas como Sierra Gorda SCM han logrado avances significativos en el uso de energía renovable para sus operaciones, alcanzando un 100% de suministro eléctrico proveniente de fuentes renovables en 2023.
Como gobernador, mi compromiso es seguir trabajando para que nuestra región siga siendo líder en innovación y sostenibilidad. Este proyecto es un paso más hacia un desarrollo equitativo y sostenible para todos los habitantes de Antofagasta.